domingo, 15 de abril de 2012

TÉCNICO Y AUTOCAD

- Maqueta 




Aquí hicimos una maqueta con cartulina opalina, tenia que quedar perfectamente alineada para que con ella se pudieran realizar diferentes trabajos.


- Planos y proyecciones de la maqueta 












En esta oportunidad dibujamos las diferentes fachadas de la maqueta o casa, en ella delineamos 3 ventanas circulares, 1 triangular, 3 cuadradas, 2 puertas cuadradas o rectangulares y 1 circular, con sus respectivas lineas de proyección. Ademas de 2 chimeneas circulares y una cuadrada.


-DIBUJOS A ESCALA


Son variaciones del dibujo inicial, se hacen utilizando el escalímetro. 
Para colorear se usa una referencia de la malla isométrica, de acuerdo a la vista se utiliza el color verde ( los que se ven de frente mirando desde la derecha), el azul (los que se ven desde la izquierda) o el rojo ( los que se ven de arriba hacia abajo).



Estos dibujos son hechos en escala 1:100


Hecho en escala 1:250




PROGRAMA AUTOCAD


- Primera tanda de ejercicios








Esta es la primera vez que trabajamos en el programa AUTOCAD 2010, el profesor nos envió unos tutoriales en donde explicaba como hacer cada cosa.
En el primer dibujo el profesor explico como hacer la primera casa y nosotros debíamos hacer la segunda.
El último dibujo es un ensayo de las funciones que tiene el programa en una paleta de Home llamada "Draw".


- Clase 2




Anteriormente en la maqueta, se tuvieron que hacer unos borradores de como quedarían las puertas y ventanas en ella, en esta ocasión se tomaron las medidas de cada una y se plasmaron en este plano hecho en AUTOCAD; utilizando herramientas como offset y trim, ademas de la creación de layers nuevos.


- Clase 3


En esta clase hicimos las puertas y ventanas de la casa (circulares, rectangulares y cuadradas), existen 2 tipos: corredizas y batientes; cada una con su antepecho.


Clase 4





Aquí ya empezamos haciendo las proyecciones de las chimeneas, con los respectivos orificios que hacen en el techo.

Clase 5


En esta ocasión le hicimos achurados a las chimeneas, es como darle volumen a cada una de ellas. Esto con la herramienta "rayo".

Clase 6


Se cambió el achurado anterior por uno diferente, con la herramienta "hatch", se utilizo el "boundary" para hacer las ventanas y cada parte de las puertas, para así poder rellenar cada cuadrito, indicando para que dirección abren.
El achurado de unas chimeneas es diferente, esta en gradiente para indicar que aquellas son circulares.


Clase 7


En esta clase practicamos unos formatos de impresión y escalas, fueron configuradas para no imprimirse.


Clase 8



Se trabajo el formato 1/2 pliego y mancheta, en la parte inferior derecha se escribieron algunos datos mediante unas herramientas y nuevos layers creados.

Clase 9


En esta clase se hicieron unos rótulos, se duplico la base de la casa para poder indicar la manera en la que baja el agua por cada techo, por cada cumbrera, ademas se le puso el nombre de cada fachada abajo de la misma.

Clase 10


Esta vez utilizamos la librería 2D, en ella hay figuras como las que se pueden apreciar aquí: autos, personas, electrodomésticos, arboles, muebles, entre otras cosas.
También le hicimos cotas (la medida de un lado a otro de determinado lugar).


Clase 11


 Es la impresión de la clase 10 pero en escala de grises.




 Es la impresión de la clase 10, esta vez a blanco y negro.








No hay comentarios:

Publicar un comentario